Cardioprotección en
clínicas dentales
La inversión en un desfibrilador para tu clínica dental es una decisión que refuerza el compromiso con la seguridad y el bienestar de tus pacientes y personal. La presencia de un desfibrilador no solo aumenta las posibilidades de supervivencia en caso de un paro cardíaco, sino que también mejora la percepción de seguridad en tu clínica, cumpliendo con la normativa legal y profesional. Además, la capacitación del personal en el uso de estos dispositivos y en primeros auxilios es esencial para asegurar una respuesta rápida y efectiva en cualquier situación de emergencia.
Solicita tu presupuesto de cardioprotección
Si lo prefieres, te llamamos sin compromiso y resolvemos tus dudas
O llámanos al 900 525 554
Qué servicios incluimos
PROYECTO
Te asesoramos evaluando tus instalaciones para indicarte cómo se ajustan a la normativa actual.
INSTALACIÓN
Instalaremos en tus espacios la tecnología más avanzada en cardioprotección con la señalización correspondiente.
FORMACIÓN
Damos formación inicial y continua a tu equipo para actuar ante una parada cardíaca.
MANTENIMIENTO
Periódico y sin coste extra para asegurar que tu punto de rescate cardíaco esté listo para actuar.
Solicita tu presupuesto sin compromiso

Casos de existo
Gracias al acuerdo con tudesfibriladoronline.com, estamos al día de las obligaciones que nos marca la ley referente a la instalación de desfibriladores Semiautomáticos
¿Por qué se debe tener un desfibrilador en la clínica dental?
Es crucial tener un desfibrilador en la clínica dental porque, aunque raras, las emergencias cardíacas pueden ocurrir durante los tratamientos dentales, especialmente cuando se utilizan anestesia o sedación consciente. Los desfibriladores pueden salvar vidas al restablecer el ritmo cardíaco normal en caso de un paro cardíaco, proporcionando una capa adicional de seguridad para pacientes con condiciones cardíacas preexistentes o que experimentan complicaciones inesperadas.
Cuando piensas en una clínica dental, probablemente te imaginas un entorno seguro y controlado, donde las sonrisas son restauradas y la salud bucal es la prioridad. Sin embargo, durante la carrera profesional de un odontólogo, se estima que estará presente entre cinco y siete situaciones de emergencia médica y es por ello que se debe tener un desfibrilador en la clínica dental.
Estar preparado antes de una emergencia, obviamente aumenta la probabilidad de un resultado exitoso. Disponer de un equipo de rescate cardíaco en las clínicas dentales se hace imprescindible, ante la posibilidad de una muerte súbita durante una intervención de ortodoncia.