Cardioprotección Empresas o aéreas de transporte

Cardioprotección en empresas o aéreas de transporte

La instalación de desfibriladores en empresas, estaciones de tren, aeropuertos o intercambiadores de transporte es una medida clave para actuar con rapidez ante una parada cardíaca súbita, una emergencia que puede ocurrir en cualquier momento y a cualquier persona. En estos entornos con gran tránsito diario de trabajadores y usuarios, la capacidad de respuesta inmediata puede suponer la diferencia entre la vida y la muerte.

Cada vez son más las comunidades autónomas que regulan la obligatoriedad de contar con desfibriladores externos semiautomáticos (DESA) en espacios públicos o laborales de alta concurrencia. Además de cumplir con la normativa, cardioproteger estos lugares es una forma de demostrar compromiso con la salud y la prevención en el ámbito laboral y social.

Solicita tu presupuesto de cardioprotección

Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.
Política RGPD

O llámanos al 900 525 554

PROYECTO

Te asesoramos evaluando tus instalaciones para indicarte cómo se ajustan a la normativa actual.

INSTALACIÓN

Instalaremos en tus espacios la tecnología más avanzada en cardioprotección con la señalización correspondiente.

FORMACIÓN

Damos formación inicial y continua a tu equipo para actuar ante una parada cardíaca.

MANTENIMIENTO

Periódico y sin coste extra para asegurar que tu punto de rescate cardíaco esté listo para actuar.

Tenemos servicio de renting de desfibriladores

¿Cómo puede ayudar un desfibrilador DESA empresas o aéreas de transporte?

Un desfibrilador DESA puede marcar una diferencia crucial en empresas o áreas de transporte al permitir una intervención inmediata ante una parada cardíaca súbita. Estos dispositivos están diseñados para ser utilizados por personal no sanitario, guiando al usuario paso a paso mediante instrucciones visuales y sonoras.

En entornos laborales o estaciones con alta afluencia de personas, el tiempo es un factor crítico. La rápida actuación con un DESA antes de la llegada de los servicios de emergencia puede aumentar significativamente las probabilidades de supervivencia. Además, disponer de un desfibrilador no solo mejora la seguridad de empleados, viajeros y usuarios, sino que transmite una imagen de responsabilidad y compromiso con la salud en el ámbito profesional y público.

PREGUNTAS FRECUENTES

ESTO LO RELLENARÁ EL TÉCNICO SEO.

Scroll al inicio