Punto de rescate cardiaco para centros comerciales
Los centros comerciales son espacios públicos con un gran número de afluencia de personas, por lo que es estadísticamente muy probable que ocurra una parada cardiorrespiratoria.
Las grandes superficies comerciales por lo general suelen ser edificios techados distribuidos por plantas con varios pisos de altura, estas zonas comerciales de gran afluencia de personas están obligadas a instalar desfibriladores externos, situarlos y señalizarlos correctamente para su rápida localización.

1. Responsabilidad Social Corporativa
Tener implementado un programa de cardioprotección es una apuesta por una política de responsabilidad social corporativa del centro comercial al aumentar las medidas de autoprotección para sus trabajadores, clientes, visitantes y proveedores, mediante la instalación de desfibriladores externos semiautomáticos.
2. Normativa de desfibriladores
La normativa de desfibriladores en diversas comunidades autónomas obliga a la instalación de desfibriladores en centros comerciales y superficies comerciales de 2.500m2 y/o afluencia en cualquier día de un mes de más de 500 personas
3. Grandes aglomeraciones
Debido a las grandes aglomeraciones en lugares como los centros comerciales es altamente recomendable tener instaurado un programa de cardioprotección.
4. Actuar los primeros tres minutos
Debido al alto número de testigos que pueden presenciar la parada cardiaca en un centro comercial, es de vital importancia que estos testigos tengan cerca un desfibrilador para poder actuar en los primeros tres minutos tras presenciar la parada cardíaca.
5. Alejados de núcleos urbanos
Muchos centros comerciales se encuentran alejados de los núcleos urbanos, por lo tanto, los tiempos de llegada por parte de los servicios sanitarios pueden llegar a demorarse mínimo unos 15 minutos.